PBX: (572) 4855974
Uncategorized

Usos Medicinales de la Caña de Azúcar

Es un edulcorante natural usado ampliamente y su azúcar es similar a la producida por la remolacha.

La caña de azúcar es cultivada extensamente en países tropicales y subtropicales por el azúcar que contiene en los tallos los cuales se encuentran formados por numerosos nudos, suele alcanzar entre 3 y 6 m de altura y un diámetro de entre 2 y 6 cm. Las variedades cultivadas se diferencian por su color y altura.

Desde la antigüedad ha sido cultivada mediante esquejes; algunas variedades no producen semillas fértiles. En regiones tropicales, el periodo de crecimiento suele ser de entre 12 a 18 meses, y la cosecha es recogida entre enero y agosto.

Beneficios de la Caña de Azúcar

Tos, tumores, abscesos : La caña de azúcar sin corteza (unos 100 gramos), hervida en un litro de agua, hasta reducir el cocimiento a dos terceras partes, calma los resfriados, la tos, y ablanda los tumores y abscesos.

Embriaguez: Para desvanecer los síntomas de embriaguez, comer unos terrones de azúcar.

Ictericia, riñones: Comiéndola asada actúa contra la ictericia y cuando se tienen dolores de riñones.

Disentería: Los jugos de la caña de azúcar constituyen un paliativo natural contra los sintomas de la disentería.

Quemando la caña de azúcar en las habitaciones de los enfermos, produce una transpiración suave al mismo tiempo que elimina los malos olores.

Reino: Plantaae

División: Magnoliophyta

Clase: Liliopsida

Orden: Poales

Familia: Poaceae

Género: Saccharum

Caña de Azúcar

Propiedades Nutricionales (100g)

Agua 79,8%

Proteìna 1,8%

Fibra 9,6%

Sucarosa 1,9%

Calorìas 60 Kcal

Azúcar Blanco

Propiedades Nutricionales (100g)

Proteìna 0 g

Grasas 0 g

Hidratos de Carbono 99,8 g

Fibra 0 g

Sodio 0 g

Potasio 2 g

Vitamina B1 0 U.I

Vitamina B2 0 U.I

Niacina 0 mg

Calorìas 400 Kcal

Fuente: www.misabueso.com

Leave a comment

Prev

Saccharum Officinarium

Next

COMUNICADO SITUACIÓN SUKKAR Y OTROS